Está consideradocomouno de losmejores bajistas del actual panoramamusicalmundial.Su currículum se extiende portodas lasmúsicasy por una habilidad inusual para controlar enseguida cualquier instrumento queveatocar. En 1999 comenzó sucarreraen solitario y de ella han surgido ya tresdulcesy excelentes frutos. Es… Richard Bona. Bona cierra suprimeratrilogía con“Mumia: the tale"
A los once años ya trabajaba comoprofesionalofreciendoconciertoscon un pequeñogrupodeamigos.No tenían instrumentos, así que… se los fabricaban. Con unoscables defrenosde unabicicletay una lata de gasolina vacía hacían unaguitarra.O algo que se le parecía. Bona demostró enseguida que, para eso, sí era un superdotado: veía tocar a alguien cualquier instrumento y, sólo mirando, era capaz deaprendera tocarlo. “No es ninguna habilidadespecial,en serio. Es sólo fruto de la pobreza y de la necesidad. Tú imagínate que eres ciego: elprimerdía que entres en una habitación tropezarás con todo, elsegundoya sabrás dónde están losmueblesy, en unasemana,serás capaz decorrerpor ella sin tropezarte con nada. La falta de la vista hace que desarrolles otros sentidos. Con lamúsicaes igual. Si no dispones de métodos, de vídeos o dediscospara aprender, loúnicoque puedes hacer esmirar,observarcada cosa y memorizarla en tu cabeza para tratar de repetirla cuando tengas un instrumento como éseentrelas manos”,cuentaquitando importancia a la anécdota. Bona aparece en un hotelde Madrid después de un día agitado promocionando sunuevodisco,“Mumia: the tale”. El recordar cosas de su infancia le hace soltar una mueca de sonrisa de vez en cuando. Su pelo, perfectamente ordenado en pequeños tallos anudados, delata su origen, aunque él siempre se ha mostrado muy orgulloso de él. Sabe que hoy se le respeta mucho más que cuando apareció por el primerclubnocturno que se abrió en Minta.
La gira de Bona ha tenido que ajustarse, como todo lo que hace este hombre, a una agenda complicada. En este año ha vuelto a grabar con Metheny, pero también lo ha hecho con Mike Stern, Sadao Watanabe y el músico con el que más se ha divertidonunca, George Benson. “Fue estupendo. La primera vez que aparecí en la televisión de Camerún tenía unos trece o catorce años. Era en un concurso para críos en el que teníamos que cantar una canción que fuera popular. Yo elegí ‘Give me the night’, de Benson”.
Recorded Live in Paris (Maison de la Radio, Studio 105) by Radio France Broadcast by 'France Inter' radio on March 7, 2004, 10:00 to 11:00 PM in "Extérieurs Jazz" produced and presented by Julien Delli Fiori
No hay comentarios:
Publicar un comentario